¿Es real la realidad?

El Universo, todo lo que conocemos, tu mismo. Todo, absolutamente todo, no es mas que tu cerebro interpretando a su manera lo que interactua contigo. ¿Cuantos colores hay? ¿Cuantas notas musicales existen? Pues esto viene determinado unicamente por lo que tu cerebro quiere interpretar a través de tus sentidos. Cuando ves el color rojo, sabes que es rojo obviamente y cuando ves verde, sabes que es verde lo mismo pasa con el azul y con todos los colores...pero... te voy a decir lo que realmente ves o mejor dicho, interpretando a tu antojo. El rojo no es mas que ondas electromagnéticas o fotones con una longitud de onda de 700 nano metro (nm), el verde es de 550 nm y el azul de 450 nm. ¿Quieres ver una longitud de onda de 800 nm? Nunca vas a poder. ¿Una de 300? vete olvidándote. Los seres humanos podemos “ver” las longitudes de ondas que van desde 400 nm a 700 nm, es lo que se llama “luz visible”. Un nano metro es lo que mide mas o menos una molécula de glucosa pero el espectro electromagnético, es decir, todas las posibles ondas que hay es literalmente infinito, es decir hay ondas que miden el equivalente a un átomo y hay ondas que tienen el tamaño de varios campos de fútbol. Y nosotros solo podemos ver una pequeñísima fracción de este enorme abanico de longitudes de onda.

Es nuestro cerebro el que nos dice como debe ser para nosotros cada longitud de onda, es el quien traduce un numero en algo tan importante para nosotros como son los colores. Es por esto que nuestra realidad es única.

La que podríamos llamar “Realidad Real” aquella que nunca vamos a poder vivir por estar limitados por nuestros sentidos, sabemos como se manifiesta. La ciencia nos ha permitido salir de la caverna de platón y entender como se comporta esta realidad. Sabemos que todo en el universo es materia y energía existiendo estas como partículas elementales, no sabemos como son, pero podemos interaccionar con ellas y mediante observaciones indirectas medir sus propiedades. Pero aquí viene lo interesante. Sabemos que todas las partículas del universo, ya sean elementales o moléculas se comportan como partículas y ondas !A LA VEZ! Pero incluso habiendo llegado a este nivel de precisión, la realidad vuelve a esconderse. No es lo suficientemente frustrante que no podamos saber como son las partículas, sino que ademas estas se pueden comportar de dos formas a la vez. Son partículas y a la vez son ondas.

Hay muchas formas de demostrar que las partículas elementales se pueden comportar como partículas y ondas a la vez. Uno de los métodos mas famosos es el experimento de “La doble rendija” Esto consiste en pasar un haz de electrones a través de 2 rendijas paralelas llegando estos a una pared detector de electrones. Lo que detecta esta pared es un patrón de interferencia, es decir, lineas verticales con electrones y lineas sin electrones. ¿Como puede pasar esto si en teoría todos tendrían que ir rectos formando tan solo dos lineas? La única explicación es que estos electrones se estén comportando a la vez como ondas y partículas. Esto ya de por si es muy contra intuitivo pero algo aun mas extraño es lo que ocurre cuando se lanzan los electrones uno por uno. El patrón sigue formándose con la llegada sucesiva de electrones a pesar de que estos no deberían haber interferido entre ellos ya que cuando pasan ivan solos. ¿Que es lo que ocurre? Pues que un mismo electrón al comportarse como una onda y una partícula al mismo tiempo pasa por ambas rendijas interfiriéndose a si mismo. ¿Parece irreal no? Pero esperate por que aquí viene lo mejor. Si tuviésemos un aparato para ver por que rendija pasaría el electrón, el electrón deja de comportarse como una onda, el patrón de interferencia se destruye y se observaría solo dos franjas en la pared detector como si de una partícula se tratase. Parece que la realidad no quiere ser encontrada. Bienvenido a la Física Cuántica.

Pero... tu mismo...¿Te comportas como una onda y una partícula a la vez? La respuesta es si.
Si te mueves a 1m/s tienes una longitud de onda de 9,5 x 10^-36m (diez elevado a -36 metros)
Por muy absurdo e irreal que te parezca si pudiésemos realizar el experimento de la doble rendija con humanos, efectivamente tendríamos un patrón de interferencia entre nosotros. No obstante no nos percibimos como una onda por que los fenómenos cuánticos son difícilmente observables a nuestras escalas dado que estamos echos de muchas partículas elementales por lo que las dimensiones del experimento serian colosales mas grandes que el mismismo universo observable. Pero funcionaria.

Parece ser que cuanto mas queremos saber de la realidad, mas irreal se hace.

En función de como estudiamos a la realidad para saber como es verdaderamente, esta parece que se ria de nosotros y nos muestra dos realidades, ondas y partículas a la vez y lo mejor es que la dualidad onda-partícula no es la autentica realidad.
Tu debes saber que es un electrón, en la escuela nos dicen que son esas pequeñas bolitas que orbitan alrededor del núcleo de un átomo y esto nos lleva a la idea de que el universo esta lleno de núcleos de átomos rodeados de electrones. Es como si hubiese muchos electrones en el universo pero... de echo solo existe un único electrón en el universo que se propaga por el espacio y el tiempo de tal forma que parece que esta en muchos sitios simultáneamente. Bienvenido a la teoría cuántica de campo. Esta es a día de hoy la interpretación mas próxima a la realidad. Básicamente dice que el universo no esta echo ni de partículas ni de ondas, sino de campos cuánticos.
Volvamos al caso de nuestro amigo el electrón. Cuando los físicos dicen que solo existe un electrón en el universo, quieren decir que el electrón no existe como concepto fundamental en el universo ya que no existen ni ondas ni partículas por lo que no puede existir un electrón. Lo que realmente existe es el campo cuántico del electrón habiendo un único campo del electrón en todo el universo. Todos los electrones que observamos en el universo son excitaciones puntuales de este mismo campo por esto son todos idénticos e indistinguibles entre ellos y pasa exactamente lo mismo con las demás partículas elementales. Cada partícula elemental tiene su campo pero no es que los campos estén localizados en un punto del universo como los estaban las partículas sino que los campos cuánticos son algo intrínseco del espacio-tiempo, están en todo el universo.

Pongamos un ejemplo. Si por ejemplo imaginamos el campo gravitatorio alrededor de la tierra podemos ver que este está en todas partes, lo único que hace la tierra es crear una excitación puntual en este campo. Sin embargo el campo gravitatorio esta por todo el universo. La gravedad existe en cualquier punto del universo.
Pues lo mismo pasa con las partículas, no son mas que zonas excitadas de los campos cuánticos.
Es por esta razón que las partículas no son partículas u ondas sino que son excitaciones de campos. El concepto de onda y partícula no es nada mas que una invención humana para interpretar la realidad, una realidad que puede que se comporte como ondas y partículas pero que no esta echa de estas mismas. Pero aquí viene lo realmente interesante. No podemos estar seguros de que la verdadera “realidad” este hecha de campos y seguramente nos va a costar mucho encontrar cual es la autentica realidad. Puede que nunca.

No podemos afirmar que la teoría cuántica de campos es la autentica realidad, no podemos estar seguros. Es mas bien la teoría que mas bien predice el comportamiento de nuestra realidad aparente.

Nuestros sentidos conjuntamente con nuestro cerebro son los que crean una ilusión de lo que es el universo. Cuando tocas algo, cuando escuchas tu canción favorita, cuando ves un hermoso paisaje, cuando estas con tus seres queridos lo único que estas sintiendo es una realidad que creas tu en tu cerebro. Intentar imaginar como debe sentir cualquier otro ser vivo del universo resulta imposible ya que no conocemos ninguna realidad aparte de la que existe en nuestra mente. La realidad no esta ahí fuera, sino que dentro de tu cabeza. Es una realidad que existe por que tu existes y no al revés .